Militantes de Izquierda Unida de Cuenca han salido a la calle durante este fin de semana para informar a los conquenses sobre lo que supone la reforma constitucional pretendida por PP y PSOE, y que en absoluto responde a lo que se nos viene informando a través de los medios de comunicación, de forma machacona, y que solo responde a lo que a estos dos partidos les interesa hacer ver.
Nuria Gallarte, Coordinadora Local de Cuenca de esta formación política, indicó que a lo largo de estos días se han repartido entre los conquenses notas informativas donde se explicitan las verdaderas y veladas intenciones de quienes pretenden reformar la constitución para elevar a norma fundamental lo que es solo una herramienta de política económica, con el solo fin de garantizar que “los primeros en cobrar” sean los grandes bancos,- por encima del pago de pensiones, gastos de educación, de sanidad, de asistencia social…-que por otra parte han sido los que han generado la situación en la que se encuentra la economía española, al igual que la de otros países europeos.
De esta forma, con la garantía indicada añadido a la limitación en el gasto público no se podrán financiar en el tiempo los gastos y las inversiones a largo plazo que hacen falta para mantener servicios educativos, sanidad, etc. Servicios que se podrían privatizar en un cortísimo plazo, como es de interés para los grandes empresarios, los grandes capitalistas y los bancos para así relanzar la sanidad y la enseñanza privada, los planes de pensiones y acabar con los servicios sociales públicos.
Pero además, Izquierda Unida ha informado a los ciudadanos su propuesta de solicitar que esta modificación sea sometida a referéndum, para que todos los españoles puedan decidir sobre un tema de tan importante calado.
Es radicalmente falso que no de tiempo ya: dentro de poco más de dos meses hay elecciones generales, y sería el momento de, simplemente colocando una urna más, conocer la decisión de los españoles. No es de recibo que unos cuantos diputados y senadores que en la práctica ya no representan a nadie por estar agotada la Legislatura puedan modificar de un plumazo los pilares básicos del estado sin que los ciudadanos puedan expresarse.
Para Nuria Gallarte, esto no parece una democracia, ni tan siquiera el Despotismo Ilustrado: esto es simple y llanamente la dictadura de los mercados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario