Daniel Martínez: “Castilla-La Mancha no tiene por qué
conformarse con un gobierno que tiene más desempleo que al tomar el poder y
empleados más pobres”
IU-CLM viene denunciando que las pírricas reducciones de
desempleados son gracias a un empleo de pésima calidad y casi siempre parcial y
temporal.
Izquierda Unida de Castilla-La Mancha
ha valorado esta mañana la pírrica reducción en el número de desempleados en
nuestra región que, en comparación con lo sucedido en España, deja números poco
alentadores. En primer lugar han querido destacar desde la formación que se
alegran de aquéllos castellano manchegos que hayan podido encontrar un empleo.
De esta manera, IU-CLM, por boca de
su Coordinador Regional, Daniel Martínez, ha puesto el énfasis de su análisis
en el número total de desempleados y desempleadas que, a día de hoy, se sitúa
en casi 250.000 castellano manchegos y que, por desgracia, es todavía mucho
mayor que cuando el Partido Popular tomó el poder en esta región.
Así, Martínez entiende que Cospedal
tiene poco que celebrar mientras un cuarto de millón de personas sigue buscando
un empleo y, según los sindicatos, cerca del 50% de las personas en dicha
situación no tiene subsidios, ayudas o algún tipo de ingreso. Esta cuestión
está creando en nuestros pueblos y ciudades, según Martínez, unas
circunstancias que, en algunos casos, son ya dramáticas.
También ha querido destacar, el
Coordinador Regional de la formación, que “es triste celebrar la creación de un
empleo de tan mala calidad como el que estamos viendo en nuestra región”. “Un
empleo, ha incidido, tremendamente ligado a campañas concretas (ya sea en
turismo o agricultura), con una temporalidad inmensa, en su mayoría parciales y
de mala calidad”. Según Martínez, “en Castilla-La Mancha nos encontramos cada
vez con más trabajadores pobres”.
Por último, Martínez ha invitado al
PP a hacer un verdadero servicio a la ciudadanía y admitir lo negativo que está
siendo su Reforma Laboral para, una vez reconocido el problema, ser capaces de
avanzar en la solución con medidas activas de creación de empleo, potenciación
del sector público e inversión productiva. Una solución que, por supuesto, debe
pasar por un cuerpo normativo pensado para beneficio de las y los ciudadanos y
no de unos pocos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario