El Coordinador
regional de Izquierda Unida Castilla-La Mancha, Daniel Martínez, ha participado
en el Consejo Político Federal, máximo órgano político de la organización,
celebrado en Madrid. Entre otros acuerdos, se han aprobado las normas de la X
Asamblea Federal, a celebrar el próximo mes de diciembre, y una propuesta de
rechazo ante la contrareforma de los ayuntamientos anunciada por el Consejo de
Ministros.
Martínez,
tras mostrar su apoyo al informe
político presentado por el Coordinador Federal, Cayo Lara, ha valorado la
responsabilidad que tiene una fuerza política alternativa, como es IU, ante la
situación de emergencia económica, social y democrática que se ha creado con la
imposición de las políticas neoliberales más duras posibles, y ha apostado por
seguir planteando una alternativa real y cercana a los ciudadanos, dando
respuesta como una verdadera obligación
a la demanda creciente de los ciudadanos que apuestan, cada día más, por
la movilización y políticas alternativas al modelo actual.
Según Daniel Martínez, “ante el auténtico
Golpe de Estado financiero y atraco a la ciudadanía, la respuesta debe ser
contundente, mediante una movilización sostenida, conjunta y unitaria capaz de frenar las brutales medidas de
recortes y regresión social y democrática que tanto han celebrado los diputados
del PP”.
Las medidas
"regresivas" anunciadas, incluye un incremento del IVA en 3 puntos
para el tipo general y 2 para el reducido "la segunda vez en dos
años", así como en 13 puntos para determinados productos o servicios,
revisión de baremos en dependencia y un 15% menos de ayuda a los cuidadores,
reducción de las prestaciones por desempleo, eliminación de la paga extra de
Navidad para los funcionarios y la disminución del número de concejales en los
Ayuntamientos. Sin embargo no se toma ni una sola medida para que paguen más los que más tienen, no
se toca el impuesto del Patrimonio ni el de Sociedades, ni las SICAV, ni se va
a entrar a abordar el fraude fiscal, el 78% provocado por las grandes empresas
y las grandes fortuna, y no se les va a exigir ningún esfuerzo las rentas más
altas en el IRPF, mientras se aplica una amnistía fiscal a los defraudadores.
Martínez ha señalado que
“el Gobierno del Partido Popular continua instalado en su empeño de convertir
en culpables de esta crisis a empleados públicos, parados, pensionistas,
dependientes, mientras que los verdaderos responsables, la banca, la gran
empresa, la minoría que ostenta el poder económico, se van de rositas”.
Para IU estas medidas
suponen en la práctica la intervención de España y no son más que las
condiciones fijadas por Bruselas para poder recibir decenas de miles de
millones de euros con los que sanear a la banca "y por tanto estos nuevos
recortes nada tienen que ver, como quieren hacernos creer, con el excesivo
gasto público, sino con las necesidades de la banca”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario