La concejala de IU en el Ayuntamiento de Cuenca acaba el año oponiéndose a las políticas privatizadoras del Partido Popular. Así lo hizo en las últimas comisiones celebradas en los días previos a las vacaciones navideñas. Para Ana Cruz “no es necesario externalizar servicios porque el ayuntamiento pierde su control, baja la calidad y la responsabilidad de los mismos, los objetivos dejan de ser sociales y se convierten en puramente mercantiles y sobre todo, lo peor es que los ciudadanos y ciudadanas de Cuenca lo pagamos y no es nuestro”. Este análisis general choca frontalmente con la manera de entender la gestión municipal del equipo de Francisco Pulido, quien prefiere trabajar privatizando servicios desde la informática hasta el tráfico pasando por el SIMc.
“Izquierda Unida de Cuenca hace una política de izquierdas y es la única voz que se opone claramente a las políticas de derechas en el Ayuntamiento. Otros partidos se abstienen a la hora de votar estas ofertas del PP conquense. Sería inconcebible si no fuera porque en Cuenca estamos acostumbrados a que las izquierdas brillen por su ausencia en el consistorio.” Después de esta afirmación Ana Cruz propone contratar directamente al personal necesario para cubrir los servicios municipales, garantizando las condiciones laborales de los empleados, exigiendo la inspección pública y de calidad de cada uno de los sectores, fijando como objetivos la garantía de que se cumplan en condiciones de igualdad y solidaridad todos y cada uno de los requisitos para satisfacer las necesidades de los barrios y sus habitantes. Para ello, para poder evitar las subcontratas y el régimen laboral que produce crisis y paro a nivel nacional, sería necesario un cambio de rumbo en las intenciones y en la toma de decisiones de cara a los próximos presupuestos de 2009. “Hay que demostrar que no somos niños, que aprendemos de nuestros errores y que sabemos hacer política favorecedora a la ciudadanía y no al servicio de intereses partidistas, economicistas o amiguistas” Recuerda Ana Cruz que “los presupuestos son una declaración de principios sobre la gestión de todo un año en todos los ámbitos municipales, que hay que programar con los pies en la tierra, conociendo hasta el más nimio detalle las necesidades de los ciudadanos y las herramientas con las que cuenta el Ayuntamiento. Basta hacer un estudio pormenorizado de cómo estamos para saber cómo podemos llegar a estar y en qué dirección queremos movernos”. Para Izquierda Unida las políticas conservadoras del PP no pretenden mejorar los servicios municipales sino más bien desprenderse de ellos favoreciendo que empresas privadas los gestionen y controlen. “Tenemos demasiados ejemplos para querer evitar las privatizaciones en este municipio. El más clamoroso tal vez sea la empresa SIMc, antigua EMPUSER, deficitaria desde su creación, a la que se le va a conceder 350.000 euros, como el estado de Zapatero hace con los bancos y no con los ciudadanos. Es pan para hoy y hambre para mañana. No se puede permitir errores de bulto tan graves cuando sabemos las consecuencias a priori, no seamos tan tontos” dice la concejala, que continúa afirmando que “se encuentra sola en la oposición ejerciendo un papel de izquierdas en esta ciudad donde la derecha ha acampado a sus anchas bajo distintas siglas políticas durante los últimos tiempos. Afortunadamente cada vez son más los paisanos que acuden a la sede y al correo electrónico de Izquierda Unida para contarnos sus decepciones políticas con los otros partidos y para confiar en nuestro punto de vista sobre sus problemas. Esto es muy gratificante, significa que otra manera de hacer política es posible porque es necesaria y demandada” Así de claramente se expresa la única representante de IU en nuestro Ayuntamiento.
“Izquierda Unida de Cuenca hace una política de izquierdas y es la única voz que se opone claramente a las políticas de derechas en el Ayuntamiento. Otros partidos se abstienen a la hora de votar estas ofertas del PP conquense. Sería inconcebible si no fuera porque en Cuenca estamos acostumbrados a que las izquierdas brillen por su ausencia en el consistorio.” Después de esta afirmación Ana Cruz propone contratar directamente al personal necesario para cubrir los servicios municipales, garantizando las condiciones laborales de los empleados, exigiendo la inspección pública y de calidad de cada uno de los sectores, fijando como objetivos la garantía de que se cumplan en condiciones de igualdad y solidaridad todos y cada uno de los requisitos para satisfacer las necesidades de los barrios y sus habitantes. Para ello, para poder evitar las subcontratas y el régimen laboral que produce crisis y paro a nivel nacional, sería necesario un cambio de rumbo en las intenciones y en la toma de decisiones de cara a los próximos presupuestos de 2009. “Hay que demostrar que no somos niños, que aprendemos de nuestros errores y que sabemos hacer política favorecedora a la ciudadanía y no al servicio de intereses partidistas, economicistas o amiguistas” Recuerda Ana Cruz que “los presupuestos son una declaración de principios sobre la gestión de todo un año en todos los ámbitos municipales, que hay que programar con los pies en la tierra, conociendo hasta el más nimio detalle las necesidades de los ciudadanos y las herramientas con las que cuenta el Ayuntamiento. Basta hacer un estudio pormenorizado de cómo estamos para saber cómo podemos llegar a estar y en qué dirección queremos movernos”. Para Izquierda Unida las políticas conservadoras del PP no pretenden mejorar los servicios municipales sino más bien desprenderse de ellos favoreciendo que empresas privadas los gestionen y controlen. “Tenemos demasiados ejemplos para querer evitar las privatizaciones en este municipio. El más clamoroso tal vez sea la empresa SIMc, antigua EMPUSER, deficitaria desde su creación, a la que se le va a conceder 350.000 euros, como el estado de Zapatero hace con los bancos y no con los ciudadanos. Es pan para hoy y hambre para mañana. No se puede permitir errores de bulto tan graves cuando sabemos las consecuencias a priori, no seamos tan tontos” dice la concejala, que continúa afirmando que “se encuentra sola en la oposición ejerciendo un papel de izquierdas en esta ciudad donde la derecha ha acampado a sus anchas bajo distintas siglas políticas durante los últimos tiempos. Afortunadamente cada vez son más los paisanos que acuden a la sede y al correo electrónico de Izquierda Unida para contarnos sus decepciones políticas con los otros partidos y para confiar en nuestro punto de vista sobre sus problemas. Esto es muy gratificante, significa que otra manera de hacer política es posible porque es necesaria y demandada” Así de claramente se expresa la única representante de IU en nuestro Ayuntamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario