sábado, 3 de enero de 2009

IZQUIERDA UNIDA DE CUENCA APOYA A LOS VECINOS Y VECINAS DE SAN ANTÓN EN EL PROYECTO URBAN

En la primera reunión de trabajo del equipo de seguimiento y pilotaje del proyecto URBAN, la concejala de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Cuenca, Ana Cruz Muñoz, pudo comprobar el nivel de implicación de la Asociación de Vecinos de San Antón en el citado proyecto. Hubo representación del Ayuntamiento, de ONGs, de empresarios, universidad y partidos políticos; sin embargo, las opiniones y propuestas más interesantes, a juicio de la concejala, fueron sin duda las de los propios vecinos, con mucha diferencia, quienes con el mejor conocimiento de la zona expusieron sus inquietudes y prioridades. “No hay mejor manera de participar en algo que conociéndolo de primera mano. Es la ciudadanía del barrio la que mejor sabe los problemas que hay en él y las soluciones más eficaces” afirma Ana Cruz, quien manifestó su absoluta adhesión a las iniciativas sociales, ecológicas, creativas y prácticas de la asociación, representada por dos miembros que exponen los consensos y conclusiones que previamente debaten en las asambleas y reuniones del barrio.

A lo largo de las dos horas que duró esta primera cita se expusieron los mecanismos de trabajo, se fijó un segundo encuentro y se recomendó ir trabajando en los criterios que van a dirigir el proyecto, aunque todo está perfectamente ordenado desde el Ministerio de Hacienda y la Comunidad Europea. También salieron a la luz asuntos como que el barrio no había sido atendido antes a pesar de haberse comprometido con ello, de ahí los posibles recelos de los vecinos y vecinas que han sido engañados otras veces. Pero tal vez lo más importante de todo “ha sido el entender que el Proyecto Urban puede servir para impulsar otras mejoras en el barrio que no sean las propias del proyecto en sí y pueda implicar a otros organismos, instituciones o colectivos, resultando un trabajo en cadena interesante” añadió la concejala, quien acaba manifestando que “ este proyecto puede suponer un claro ejercicio de participación ciudadana directa en la gestión de recursos económicos en una zona desfavorecida de nuestra ciudad, ubicada en un lugar estratégico a camino entre la universidad, el caso, el río y la parte comercial, es una muy buena ocasión de comprobar cómo, si se quiere, se pueden hacer bien las cosas”

No hay comentarios: