sábado, 3 de enero de 2009

EL ÁREA DE LA MUJER DE IZQUIERDA UNIDA LAMENTA TERMINAR EL AÑO CON MÁS MUJERES ASESINADAS

El Área de la Mujer de Izquierda Unida de Cuenca sigue siendo pesimista sobre la violencia de género en este país. A pesar de las medidas gubernamentales las mujeres asesinadas en 2008 no descienden sobre las de 2007, pasan de 70 los casos y eso sin contabilizar los que se están investigando pero que acabarán demostrándose como tales.
Desde que en marzo de 2006 el Área iniciara la campaña de las concentraciones en la Plaza de España, los “lunes de luto”, la violencia de género se ha dado más a conocer pero no ha decrecido. La sensibilización que se pretendía entre la ciudadanía tiene acogida a juzgar por el alto número de adhesiones que ha recibido esta convocatoria, a la que se siguen sumando colectivos y particulares, sin embargo la insatisfacción está presente en todos ellos cada vez que se concentran. No hay prácticamente lunes en que no se vea la pancarta sostenida y rodeada por vecinos comprometidos con la causa, y son muchas las ocasiones en que este encuentro se realiza por más de una mujer asesinada, es el caso del último lunes del año. Una vez más han matado a cuatro mujeres en una semana.
Las reivindicaciones que alentaron al Área de la Mujer de Izquierda Unida de Cuenca a tomar la iniciativa siguen estando actualizadas porque a pesar del tiempo transcurrido, más de dos años y medio, el sexismo se permite y se alimenta en nuestra sociedad sin ningún obstáculo. Los derechos de la mujer se siguen cuestionando, es más, cada vez que se habla de ello se menciona la igualdad y la normalidad como si estuvieran conquistadas y ya no fuera necesario nada más, como si sobraran las referencias feministas. A un sector importante de nuestra población le salen sarpullidos cuando las mujeres toman la palabra para exigir igualdad, respeto, independencia, seguridad, en definitiva: dignidad. Todavía no se entiende bien, o no se quiere entender bien que vivimos en una cultura machista, patriarcal y sexista que asesina a la mitad de la población mundial, generando enfermedades mentales y físicas graves, además de dependencias totalmente evitables. Hoy en día queda mucho camino por recorrer, mientras existan asesinos de mujeres sueltos la sociedad española no habrá conquistado los valores democráticos de los que se presume, los derechos humanos que internacionalmente están reconocidos como mínimos para poder vivir en paz, libertad y democracia.
Ójala las nuevas generaciones discriminen lo que está bien de lo que está mal con criterios de igualdad de género. Para ello todos tenemos que poner nuestro granito de arena, especialmente en educación y medios de comunicación con la televisión a la cabeza. Cada imagen sexista que se visiona es un prejuicio que se crea y se extiende como a pólvora a cada rincón del país. Con la postura laica del estado se pueden conseguir cotas de igualdad que hasta ahora no existen, entre otras también la igualdad de género. Además las leyes y sus ejecutores si se disponen a colaborar todo se pondría a trabajar en la misma dirección y se llegaría antes al objetivo que no es otro que la plena igualdad.

No hay comentarios: