
La Coordinadora Provincial de Izquierda Unida de Cuenca, Ana Mª Sánchez, ha solicitado la dimisión del Alcalde de Cuenca, Francisco Javier Pulido, al hacerse público la intención del equipo de gobierno municipal de privatizar el Servicio Municipal de Aguas.
Cuando se empezó a rumorear la posible privatización de este Servicio, meses atrás, Ana Mª Sánchez y la Concejal de IU en el Ayuntamiento de Cuenca, Ana Cruz manifestaron en rueda de prensa que si se daba esa circunstancia solicitarían la dimisión del Alcalde, y esto se debía a que el propio Sr. Pulido, en entrevista con las mismas, aseguró y empeñó su palabra en que nunca se realizaría tal privatización. Por tanto, y en coherencia con lo que manifestaron, la responsable Provincial de esta organización política solicita ahora su dimisión.
“Izquierda Unida está en contra de la privatización de los servicios municipales, lo ha estado antes y lo estará siempre porque para nosotros los servicios públicos tienen que ser prestados y gestionados por las administraciones públicas, que son los representantes de los ciudadanos, y por tanto la primera obligación de cualquier cargo público es defender precisamente esa gestión pública de los servicios” indicó Sánchez.
Igualmente considera que el Alcalde les engañó, y al tiempo ha engañado a los ciudadanos, les ha mentido, por lo que su palabra ya carece de toda credibilidad, y la honorabilidad que acompaña a la palabra dada ha quedado en entredicho. El máximo responsable del Ayuntamiento no puede permanecer por más tiempo al frente del mismo cuando se ha demostrado que ha mentido descaradamente a los ciudadanos. Más si cabe cuando esa medida no figuraba en su programa electoral.
Al tiempo quiso hacer algunas puntuaciones sobre las explicaciones argumentadas por el Concejal de Hacienda, para justificar la medida que se quiere tomar: “por muy economista de formación que sea el Sr. Ruíz, hay multitud de economistas, muy formados también, que están en posturas totalmente contrarias a las suyas y que demuestran que ni económica ni socialmente es deseable la privatización de los servicios públicos. Cuando quiera le podemos dar nombres para que se documente”, indicó Ana Mª Sánchez quién continuó diciendo: “No se dicen tonterías cuando se dice que se privatiza el agua; todos sabemos que estamos hablando del Servicio de Aguas. ¡No faltaría nada más que Vdes. vendieran Royofrío! (igual no es por falta de ganas).”
“Lo que sí es cierto es que Vdes. privatizan el Servicio de Aguas, aunque empleen la palabra externalizar, que parece menos dura, para poder coger el dinero del canon, que tendría que depositar la empresa adjudicataria, y así poder financiar los gastos municipales, dado que el Ayuntamiento está sin dinero porque ya pocos ingresos se van a recoger vía urbanismo: la construcción está como está y la crisis económica se notará en la menor recogida de impuestos, también (por cierto: está situación de crisis económica que atravesamos la han creado empresas privadas, bancos mayoritariamente, e incluso algo ha puesto la persona que la Administración americana puso a vigilar para que el “mercado” funcionara bien). Así es que vuelven a aplicar la solución de vender lo que sea y tapar el agujero… y después, ¿qué? .
Vd. mismo reconoce que el servicio que se presta actualmente es bueno. Además supone para el Ayuntamiento una importante fuente de ingresos. Entonces ¿porqué hay que privatizarlo?. Evidentemente su filosofía es así: acabar con lo público. Díganlo de esa manera y, Sr. Ruíz, no nos dé clases magistrales de economía sobre las maravillas de las empresas externas, que todos conocemos como funcionan estas cosas: mire por ejemplo la Sanidad en la Comunidad de Madrid, o en Valencia…
¿Cómo nos explica el ahorro que dice Vd. que se va a producir? La verdad inalterable a que Vd. alude es que pagaremos más por el consumo de agua, porque la empresa privada tiene como finalidad ganar dinero, y eso supone que ese beneficio que se llevará saldrá de nuestro dinero.
Hay otra verdad inalterable (espero): que cuando se empiecen a sentir los perjuicios de la privatización del Servicio de Aguas (si ésta llega) Vdes. estarán fuera del gobierno municipal, y esperamos que por mucho tiempo. Y otra: Izquierda Unida hará todo lo posible por frenar la barbaridad que piensan realizar, como lo hizo ya hace 10 años, y estará en todos los lugares y movimientos donde se pueda trabajar para que la gestión del agua siga siendo pública”.
Finalmente, la responsable de IU quiso hacer un llamamiento a todos los ciudadanos de Cuenca para que muestren su oposición a esta medida.
1 comentario:
Si sumamos a la actual crisis económica las intenciones de privatizar, el estado sicológico de la ciudad va a ser muy favorable a escuchar nuevas propuestas. Una oportunidad para IU de ganarse más consideración en Cuenca.
La privatización no solo se merece el pedir la dimisión, sería como irse de rositas, se tienen que encontrar con la movilización y manifestación cívica.
Ciudadano.
Publicar un comentario