miércoles, 29 de julio de 2015

IU pide a la Comisión Europea que paralice la autorización de la construcción del ATC en Villar de Cañas

La portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, ha pedido a la Comisión Europea que paralice la autorización de la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Villar de Cañas (Cuenca) porque el proyecto incumple varias directivas europeas, “no cuenta con los estudios de viabilidad” necesarios sobre seguridad nuclear y además “es motivo de una alta contestación social”.

“Es un proyecto plagado de irregularidades. Ni siquiera se han presentado los estudios necesarios sobre la adecuación del terreno. Es un proyecto en el que los criterios políticos y económicos están por encima de los criterios técnicos", ha dicho Albiol.
La eurodiputada de IU ya solicitó el pasado mes de marzo información obre la construcción del ATC al comisario de Energía de la UE, el exministro de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete. Entonces Cañete aseguró a IU que los servicios de la Comisión estaban “realizando una evaluación” del proyecto así como “la incorporación al Derecho español de la Directiva 2011/70/Euratom del Consejo”.
Albiol sostiene que precisamente esta es una de las normas europeas que se están incumpliendo: “Pensamos que hay elementos suficientes para que la Comisión Europea solicite la paralización de las obras hasta que las autoridades competentes presenten los estudios de viabilidad que aseguren que las obras y el proyecto cumplen con dicha Directiva 2011/70/Euratom, la directiva de seguridad”.
Además, ha explicado, la Comisión debería tener en cuenta otras dos cuestiones. “Por un lado se trata de un proyecto con una alta contestación social, como lo demuestran las más de 2.600 alegaciones presentadas a un Estudio de Impacto Medioambiental para cuya elaboración se han podido incumplir varios criterios establecidos en la Directiva 2011/92/UE”, relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos sobre el medio ambiente. Leer más.

No hay comentarios: