“Parece que el
Sr. Alcalde de Reíllo ha decidido que su pueblo vaya hacia atrás en lugar de
avanzar”: esta es la expresión que han tenido muchos ciudadanos cuando se ha
conocido el cambio del nombre de una calle, dedicada a un antiguo Alcalde y
maestro de esa localidad, desde 2008, por acuerdo municipal.
Esta noticia
ha sido recogida por la prensa internacional, y para algunos de estos medios se
entiende que la cultura de la Dictadura sigue existiendo en el Partido Popular.
Además, vulnera la Ley de Memoria Histórica, que debe cumplirse.
Para Izquierda
Unida de Cuenca este tipo de acciones resultan intolerables dado que suponen un
acto de apología de la Dictadura franquista. Las declaraciones del alcalde que
encabeza esta irregular medida se descalifican por ellas mismas: “El alcalde al
que se dedicaba la calle con anterioridad haría cosas buenas y malas para el
pueblo, y no creemos que un alcalde sea más que nadie o sea necesario ponerle
su nombre a una calle”.
A la vista de
estos acontecimientos, Izquierda Unida a través de su Grupo Parlamentario en el
Congreso de los Diputados ha presentado una pregunta al Gobierno que se ha
hecho en los siguientes términos:
“¿Qué medidas
piensa tomar el Gobierno para la retirada de las placas de la calle con el
nombre del “Generalísimo” en el municipio de Reíllo (Cuenca) y obligar al
Ayuntamiento a cumplir el artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica?”
La
Coordinadora Provincial de IU, Ana Mª Sánchez en nombre de la Dirección
provincial de esta formación política, exige al Subdelegado del Gobierno en
Cuenca, Ángel Mariscal, que actúe de inmediato para hacer cumplir la
Legislación vigente.
Así mismo,
Izquierda Unida espera que desde el Partido Popular se valore el comportamiento
de “su” alcalde en Reíllo y tome una rápida decisión sobre la actuación del
mismo. Entendemos que desde el Partido Popular defenderán el cumplimiento de la
Legalidad vigente y, como siempre, estarán en contra de las vulneraciones
legales, por lo cual esperamos una rápida respuesta de forma pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario