A finales de octubre detienen a un hombre
como presunto autor del crimen y desaparición de su pareja, en Zaragoza. En
estos primeros días de noviembre han confirmado como violencia de género el
asesinato producido en el Picazo hace unos meses, además en Madrid, en el
barrio de El Pilar un hombre se tira desde un noveno piso después de asesinar a
su pareja y en A Coruña:
La pareja tenía
problemas de convivencia, aunque no existían denuncias por violencia de género.
Los dos cuerpos llevaban varios días en la finca.
Un hombre de 73 años ha
matado a su mujer de 63, ha quemado la casa y luego se ha ahorcado en una
dependencia anexa a la vivienda en la parroquia de Sedes del municipio coruñés
de Narón, según la reconstrucción de los hechos hecha por la Policía. Los
cuerpos sin vida de A.L.G. y de su mujer M.A.S. han sido hallados en la
vivienda del lugar conocido como A Revolta. Fuentes de la investigación han
confirmado que se trata, con toda probabilidad, de un crimen machista.
El hombre mató
supuestamente a su esposa y le prendió fuego a la casa antes de quitarse él
mismo la vida ahorcándose en un anexo de la vivienda que compartían en Sedes,
una casa unifamiliar de color naranja en una finca de esta parroquia rural del
municipio coruñés de Narón, próxima a San Sadurniño. Las mismas fuentes han
indicado que la pareja tenía problemas de convivencia que les llevaron hasta la
comisaría, aunque no existían denuncias previas por violencia de género. Todo
apunta a que los dos cadáveres llevaban varios días en la finca sin que nadie
se percatase del suceso hasta que un vecino los descubrió este lunes.
La Policía Nacional de
la comisaría de Ferrol-Narón, que se ocupa de la investigación, acordonó la
zona y la juez de guardia autorizó, el levantamiento de los dos cadáveres del
matrimonio, que tenía al menos un hijo.
El alcalde de Narón, Xosé Manuel Blanco, de Terra Galega, ha lamentado el
crimen machista y ha anunciado que la corporación local convocará una
concentración en repulsa por el presunto asesinato de Marisol a manos de su
marido. Se trata del segundo crimen por violencia de género que se registra en
este municipio desde el pasado mes de junio, cuando un hombre joven y con
antecedentes por tráfico de drogas y denunciado por violencia machista, Óscar
Ferreño, se saltó la orden de alejamiento para degollar, supuestamente, a su ex
novia, Iria García Bouza, de 28 años, en plena calle delante de su portal en
Xuvia (Narón). Ferreño admitió el asesinato y espera el juicio en prisión.
Acabo con otro dato recientemente
conocido: El año pasado hubo 64 condenas por malos
tratos en la provincia de Cuenca.
Esta es la
situación de la última semana. Más motivos para exigir otra manera de hacer
políticas de género, educativas,
judiciales, sanitarias, económicas, en definitiva para atender los problemas de
la gente, también de las mujeres, asunto este lejos de ocupar despachos,
reuniones, ruedas de prensa, programas televisivos o micrófonos radiofónicos.
Otro motivo para parar el miércoles 14
porque la huelga social incluye
reivindicaciones de género si no estaría incompleta.
ÁREA DE
LA MUJER DE IZQUIERDA UNIDA DE CUENCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario