Hoy
domingo día 9 el Consejo Político Provincial de Izquierda Unida de Cuenca se
reunió en la capital de la provincia.
La
dirección provincial de esta formación política entre otros temas estudió el
trabajo a realizar a partir de este momento de cara a la realización del
proceso asambleario que finalizará en la Asamblea Federal de IU que tendrá
lugar en Madrid los días 14, 15 y 16 de Diciembre. Dentro de este proceso se
celebrará la Asamblea Regional el día 10 de Noviembre próximo.
Dentro
del debate político, el Consejo ha calificado como muy preocupante las últimas
cifras que se han conocido del paro en el mes de Agosto que han supuesto un
incremento en Castilla-La Mancha de 2.544 desempleados, de los cuales
corresponden a nuestra provincia 275. Esto hace que Cuenca esté ya en los casi
20.000 parados lo que representa una tasa del 22%, y en la Comunidad de un
28,72%.
Desde
Izquierda Unida se vuelve a denunciar las políticas de recortes y
privatizaciones que se están desarrollando desde la Junta de Comunidades: en
temas como la Educación es inaceptable observar que este próximo curso serán
aproximadamente 5.000 maestros y profesores los que ya no tendrán trabajo en
las aulas. Además en esta provincia se suprimirán 36 escuelas rurales. Esto
conllevará un deterioro importante en la calidad de la prestación de estos
servicios a los alumnos, dada la
masificación que se va a producir.
Igualmente
preocupante son estas mismas políticas en la Sanidad y en los Servicios
Sociales. Desde este Consejo queremos seguir denunciando la situación por la
que atraviesa el Hospital Virgen de la Luz, donde siguen cerradas dos plantas
(que casualmente se están arreglando para privatizarlas), mientras que se
generaliza la ocupación de tres enfermos por habitación: situación ésta que
hace que sea imposible en la práctica atender en condiciones dignas a dichos
enfermos al carecer del espacio físico
mínimamente necesario para desarrollar el trabajo de los sanitarios ó instalar
los elementos suficientes para su atención.
A esto hay que unirle el cierre de las urgencias en 6 pueblos de nuestra
provincia.
Hay
otros dos temas que para IU merecen gran atención: uno es la situación
económica que se nos avecina tras la llegada de la Sra. Merkel a nuestro país,
donde a falta de información suficiente por parte del Sr. Rajoy y por lo que se
ha podido saber todo apunta a un más duro ajuste para tener acceso a un nuevo
rescate que tendrá que solicitar el Gobierno. ¿Será el recorte de las pensiones
el próximo objetivo?
El
segundo tema es el debate del Estado de la Región que se ha celebrado en esta
semana. Debemos destacar aquí la noticia-sorpresa de la pretensión de la Sra.
Cospedal de reducir a la mitad el número de diputados regionales así como a
dejarles sin retribución económica y sin el pago de los transportes necesarios.
Esta medida, lejos de justificarla como un ahorro económico tiene la intención
de recortar la representación de los ciudadanos en las Cortes, lo que quiere
decir acabar con buena parte de la representación democrática de los
ciudadanos, o de otra forma incrementar el totalitarismo como forma de gobierno
regional: a partir de ahora tendrán que ser los acaudalados los que ocupen
cargos públicos, porque los trabajadores ya no podrán ejercer el derecho
democrático a ser representante de los ciudadanos, lo que es una cacicada. Es
inadmisible pero es que además es inconstitucional. Y si realmente quiere hacer
recortes tendrá que hacerlo en el presupuesto de sus altos cargos, que asciende
a 68 millones de euros, cuando los sueldos de los diputados asciende a 1 millón
y medio, es decir que por cada diputado la Sra. Presidenta ha contratado a 49
altos cargos a dedo.
Finalmente,
desde IU se muestra gran preocupación por la situación en que va a quedar el
transporte público urbano en la capital, pues al no presentarse ninguna empresa
a la licitación, con el nuevo proceso que se abre serán las empresas que
quieran acceder las que marquen líneas, horarios, frecuencias, direcciones,
etc. En lugar de ser el Ayuntamiento el que planifique las necesidades de los
conquenses. Pero es que además se ha incrementado el precio de los billetes en
casi un 50%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario