miércoles, 29 de agosto de 2012

IU CLM DENUNCIA EL INCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA AUTONÓMICA DE SERVICIOS SOCIALES


Daniel Martínez: “El afán por recortar servicios públicos con criterios ajenos a las necesidades sociales y de las personas, lleva al Gobierno regional a no garantizar los derechos de los ciudadanos recogidos en sus propias leyes”

El Gobierno regional publicó en el DOCM, el día 21 de agosto, la supresión de 161 puestos de trabajo más, en los servicios sociales, vulnerando en algunos casos el derecho a la atención social básica de los ciudadanos de diferentes municipios, ya que suponen eliminar la atención primaria recogida por la Ley de servicios Sociales de Castilla-La Mancha (Ley aprobada por PP y PSOE).

Para Izquierda Unida, el Gobierno de  Cospedal sigue insiste en el despido masivo y no contratación de empleados públicos, y en el caso concreto de  interinos de los servicios sociales, como medida de ahorro y reducción del déficit,  sacrificando políticas de empleo y bienestar social; es decir, errando en las prioridades.

En Bienestar Social se has suprimido este mes de agosto un total de 25 puestos de trabajo, que tenemos que sumar a otros 107 interinos despedidos. Destaca la eliminación de puestos de trabajadores sociales del Plan Regional de Acción Social, concretamente 7, provocando la falta de atención social básica de diferentes municipios de la Región, lo que  conlleva la vulneración del derecho a la prestación social básica de los ciudadanos, independientemente de donde residan. Se incumple el Decreto 287/2004, por el que se regula la estructura territorial de las zonas y áreas de Servicios Sociales y la estructura funcional del Sistema Público de SS.SS. de CLM. Se incumple su artículo 16, punto 2, que dice: “Los Servicios Sociales Generales en la zona se prestarán por personal especializado en la materia de que se trate; en todo caso, la zona estará dotada al menos, de un asistente social o una persona diplomada en Trabajo Social”; y el punto 3, que señala: “Se establece como equipo básico en las Áreas el siguiente: Un asistente social o persona diplomada en Trabajo Social por cada 7.000 habitantes máximo. Un educador/a social por cada 10.000 habitantes”.

Igualmente en el Sistema de Atención a la Dependencia, se han suprimido un total de 93 plazas en la región: 5 de los Servicios Centrales de la Consejería, 27 en Albacete, 14 en Ciudad Real, 10 en Cuenca, 18 en Guadalajara y 19 en Toledo, lo que en la práctica significa imposibilitar la aplicación de la Ley de Dependencia.


Daniel Martínez, Coordinador regional de IU, ha asegurado que se está imponiendo un “suma y sigue de despidos, no contrataciones y desmantelamiento de servicios básicos, descuidando las necesidades sociales cada vez más agudizadas en Castilla-La Mancha, a la vez que se hace más patente la incapacidad del Gobierno de Cospedal para impulsar acciones de creación de empleo o reactivación económica”

A la situación de desatención y exclusión social que se está produciendo, se une la falta total de políticas de empleo por parte del Gobierno Regional, que lejos de activar la economía y la productividad, solamente sabe engordar las listas del desempleo con nuevos parados y paradas.


No hay comentarios: