Los sindicatos y la Subdelegación del Gobierno han intervenido a marchas forzadas, llamando a todos los responsables regionales y gestionando sus influencias para que más conquenses no engrosaran la numerosa cola del paro este mes de enero.
En febrero del año pasado se creó en Cuenca la gestión del DNI a nivel nacional. La empresa responsable es una multinacional francesa que delega en red.es para contratar al personal, un total de 120 personas, de las que más de 100 son teleoperadores, otros son coordinadores y un supervisor. Se ubican en un piso de la calle Hurtado de Mendoza y entre el miércoles 7 y el jueves 8 de enero se les dice que hay problemas económicos con el Ministerio del Interior y se tiene que reducir la plantilla, además de que el personal que se quede tendría que reducir la jornada y por lo tanto el salario. Increíble pero cierto. Parece que el Ministerio del Interior español no había contado en sus presupuestos para el año 2009 con esta empresa de telecomunicaciones que opera el servicio del DNI en nuestra ciudad, ha resultado ser un fallo informático que ha costado la incertidumbre y el desasosiego de la plantilla de trabajadores, quienes como siempre son los que sufren las consecuencias de los errores, ya sean informáticos o intencionados.
Por fortuna, las gestiones han resultado favorables y todo ha vuelto a su lugar, es decir a día de hoy los trabajadores están de nuevo en las mismas condiciones laborales que antes del miércoles del susto. Desde Izquierda Unida no se entiende este atropello en plena crisis y con el ambiente económico tan tenso y dramático para tantas y tantas familias españolas.
El Ministerio de Interior , como cualquier otra entidad administrativa que dependa del Estado no debe permitir, ni por un día, despidos o situaciones conflictivas en el campo laboral, más bien todo lo contrario, ha de ser ejemplo de gestión, de eficacia y de buen servicio para la empresas privadas que deberían seguir la estela que marca el servicio público, especialmente en lo referente a las condiciones de las y los trabajadores y más en estos días de en los que son más de tres millones de españoles los que están en las listas del paro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario