La concejala de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Cuenca, Ana Cruz Muñoz, expresa nuevamente su malestar porque su grupo político no dispone de liberación alguna para poder realizar la tarea que las urnas, en las pasadas elecciones municipales, le otorgaron, ya que a pesar de tener representación con un concejal les resulta imposible asistir a las reuniones en las que se toman decisiones importantes que afectan a la vida diaria de la ciudadanía conquense.
Esta vez lo hace en referencia al Patronato de la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, que se reunió el pasado 8 de enero y trató, entre otras cosas, sobre el presupuesto para el año 2009 y la situación laboral de los bibliotecarios de las Escuelas Aguirre. “Nos consta que desde el Ayuntamiento se quiere hacer trabajadores municipales a las y los bibliotecarios aunque no haya dinero para ello, de momento. Todos los patronos deberían hacer el esfuerzo de poner los medios para que este hecho ocurriera lo antes posible, así se resolverían las dificultades que hoy tienen en cuanto a su convenio que afecta a su contrato y su salario” dice Ana Cruz especialmente sensible con el tema de la situación laboral de cualquier vecino “sobre todo en estos tiempos de cruda crisis”.
Añade la concejala que desde hace meses se están preocupando por este colectivo que “parece ser algo olvidado por los responsables anteriores de la Fundación, aunque los actuales muestran buenas intenciones y carecen de medios, seguiremos insistiendo en que se reconduzca, cuanto antes, el asunto para que el servicio que se presta siga siendo de buena calidad y los empleados puedan ejercer su trabajo en condiciones normales”.Asimismo Ana Cruz hubiera exigido, de poder haber asistido, que el precio de las actuaciones en el Auditorio de Cuenca para espectáculos como danza y ópera fuera reducido o más barato para estudiantes, ya que es un colectivo con una renta baja, porque “si tenemos en cuenta que la población estudiantil, en los meses escolares, es alta y la educación ha de ser un servicio público también en materia cultural, qué mejor medida que impulsarla desde las administraciones facilitando la asistencia a eventos que tradicionalmente han estado restringidos para ellos por ser casi elitistas en su precio. Sería una buena medida el hacer más rica y variada la oferta cultural para nuestros jóvenes, casi siempre obligados a disfrutar de los mismos espectáculos musicales, impidiéndoles el conocer otras alternativas”
No hay comentarios:
Publicar un comentario