
Desde que el Área de la Mujer de Izquierda Unida de Cuenca viene convocando estas concentraciones de los Lunes de luto por las muertes de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas, desde marzo de 2006, el número de asesinadas ha ido en aumento cada año, fueron 68, luego 70 y el año pasado 77. Probablemente las cifras signifiquen poco la mayoría de la gente que vive de espaldas a los malos tratos y la manifestación de la violencia en todos los ámbitos, sin embargo para las personas que nos concentramos aquí cada lunes y para las que nos acompañan sin su presencia, es una cifra importante al cabo del año, junto con el número de parados o de hipotecas sin pagar.
Sólo que a diferencia de los grandes números, de las cifras macroeconómicas, de la crisis del sistema, en el tema de la violencia de género no se puede ingresar dinero a la banca o pedir préstamos a pagar en muchos años, no es una cuestión material de los últimos tiempos que se resuelva con efectivos monetarios o con cambios de legislaciones más o menos mayoritarias. Es más, precisamente nunca antes se había legislado tanto en materia de igualdad como hasta ahora, en pleno siglo XXI las leyes están prescribiendo los valores de la Ilustración, nunca es tarde si la dicha es buena, sólo que la cultura no es ilustrada sino más bien al contrario, bebe de los valores anti ilustrados, meramente economicistas, basados en el dominio y la imposición del más fuerte en autoridad física o institucional no moral, no en razones, no en solidaridad, no en igualdad, no en respeto.
Hoy estamos obligados a hacer referencia a las víctimas de violencia machista que siempre se dan de una forma virulenta en las guerras. En este momento en la Gaza.. Antes de continuar mantenemos un minuto de silencio en solidaridad con el pueblo palestino.
Según la Fundación Alares entre un 35 y un 40 por ciento de las mujeres que viven con sus parejas sufre violencia de género, ya sea física o psicológica, afirmándose así que miles de mujeres viven en un entorno de inseguridad, de miedo incluso de amenaza de muerte. Además, la violencia de género es la primera causa de reducción de la esperanza de vida entre las mujeres de entre 15 y 44 años, por encima de las guerras, el cáncer o los accidentes de tráfico, por no hablar de la pérdida de calidad de vida. Las víctimas necesitan terapia continuada que no siempre es definitiva.
CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: TOLERANCIA CERO
ÁREA DE LA MUJER DE IZQUIERDA UNIDA DE CUENCA
Sólo que a diferencia de los grandes números, de las cifras macroeconómicas, de la crisis del sistema, en el tema de la violencia de género no se puede ingresar dinero a la banca o pedir préstamos a pagar en muchos años, no es una cuestión material de los últimos tiempos que se resuelva con efectivos monetarios o con cambios de legislaciones más o menos mayoritarias. Es más, precisamente nunca antes se había legislado tanto en materia de igualdad como hasta ahora, en pleno siglo XXI las leyes están prescribiendo los valores de la Ilustración, nunca es tarde si la dicha es buena, sólo que la cultura no es ilustrada sino más bien al contrario, bebe de los valores anti ilustrados, meramente economicistas, basados en el dominio y la imposición del más fuerte en autoridad física o institucional no moral, no en razones, no en solidaridad, no en igualdad, no en respeto.
Hoy estamos obligados a hacer referencia a las víctimas de violencia machista que siempre se dan de una forma virulenta en las guerras. En este momento en la Gaza.. Antes de continuar mantenemos un minuto de silencio en solidaridad con el pueblo palestino.
Según la Fundación Alares entre un 35 y un 40 por ciento de las mujeres que viven con sus parejas sufre violencia de género, ya sea física o psicológica, afirmándose así que miles de mujeres viven en un entorno de inseguridad, de miedo incluso de amenaza de muerte. Además, la violencia de género es la primera causa de reducción de la esperanza de vida entre las mujeres de entre 15 y 44 años, por encima de las guerras, el cáncer o los accidentes de tráfico, por no hablar de la pérdida de calidad de vida. Las víctimas necesitan terapia continuada que no siempre es definitiva.
CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: TOLERANCIA CERO
ÁREA DE LA MUJER DE IZQUIERDA UNIDA DE CUENCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario