domingo, 14 de junio de 2015

INTERVENCIÓN DE IZQUIERDA UNIDA EN LA CONSTITUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE CUENCA

Buenos días a todos los asistentes a este acto donde se constituye la nueva corporación municipal de Cuenca.

Izquierda Unida vuelve a tener representación tras cuatro años, y en esta ocasión lo hace con los mejores resultados de su historia. Queda así conformado un Ayuntamiento que por primera vez no será dirigido por la mayoría absoluta de un partido. Hemos asistido al primer paso en la dirección de acabar con el sistema bipartidista que se ha mantenido desde la Constitución de 1.978. En estos momentos no puedo dejar de acordarme de una compañera que sería feliz hoy y en este lugar: Carmen Martínez, “La Francesa”, luchadora de toda una vida.

Pero para acabar definitivamente con este sistema bipartidista no va a ser suficiente con nuestra actual representación: es necesario que sean muchos más, miles, los que participen en esa labor, también con nosotros, para acabar con ese bipartidismo generador de políticas neoliberales que han llevado a los Ayuntamientos a la ruina y a la incapacidad de tomar decisiones. Pero a gran parte de los ciudadanos al paro, la pobreza y a uno de cada 3 niños españoles a no poder ni estar alimentados dignamente.

En el caso de este Ayuntamiento, la situación económica es agónica. Y esto es clara responsabilidad de las políticas llevadas a cabo en las últimas Legislaturas, tanto por el PP como por el PSOE, como hemos venido indicando repetidamente. Si se han subido impuestos y tasas, se han deteriorado los servicios municipales y las deudas son las que son solo es responsabilidad de estos dos  partidos. IU se ha opuesto continuamente a ese tipo de políticas, que han acabado con el sometimiento VOLUNTARIO del Ayuntamiento a la intervención por parte de Hacienda.

Para el grupo Municipal de Izquierda Unida esta Legislatura va a suponer la oportunidad de llevar la voz de las clases más desfavorecidas, de los trabajadores, de los jóvenes, de los parados…etc. a la administración más cercana a los conquenses. Va a suponer la oportunidad de que los ciudadanos participen en la gestión municipal: tanto en la conformación de presupuestos participativos como en los plenos municipales. Vamos a llevar su opinión a todos los rincones del trabajo municipal. Ese ha sido un punto de nuestro programa y ese será nuestro compromiso. Al igual que la prestación de servicios públicos  gestionados desde lo público y no a través de empresas privadas, otro de nuestros objetivos.

Esperamos que a partir del lunes los ciudadanos se acerquen a las puertas del despacho de este Grupo Municipal para exponernos sus problemas y necesidades, pero también para recordarnos la obligación de cumplir con todo lo que nuestro programa indicaba.

Nuestro grupo político, Izquierda Unida, es un movimiento político y social donde se agrupan varios partidos políticos, personas a título individual…etc. Esta forma de organización tiene, por lo indicado, un carácter plural, con distintas sensibilidades, donde a veces unos tienen una opinión y otros, otra. Pero donde se debate muy intensamente hasta que se llega a un punto común. Esa es nuestra grandeza….y también a veces nuestro problema: como en cada circunstancia, tenemos aciertos y errores. Lo importante es debatirlos con total libertad y transparencia hasta llegar a la solución idónea. El ejemplo palmario ha sido la postura que ha adoptado la asamblea en relación a la votación de la investidura del nuevo alcalde: una votación absolutamente ajustada, pero la asamblea lo ha decidido así.

Esta Legislatura a nuestro juicio va a ser muy diferente a las otras, por lo que antes indicábamos que no va a haber ya partidos con mayoría absoluta, y esto hará que nuestros apoyos sean simplemente a aquellas políticas que tengan un carácter progresista, socialmente más justas, de izquierdas y que beneficien a los que más lo necesitan, votando en contra en caso contrario. No hemos tenido interés en entrar a formar parte de ningún gobierno municipal hipotético: la ciudadanía nos ha situado claramente en el lugar de hacer una oposición seria, nítida y sin cortapisas. No hemos querido entrar tampoco en acuerdos de Legislatura. Y nuestra posición con respecto a la investidura del Alcalde en el día de hoy es clara y concisa: tras las conversaciones mantenidas con las tres formaciones políticas, ha sido imposible llegar a acuerdo alguno con otro partido, al no tenerse en cuenta (ni tan siquiera contestar) por su parte los puntos, las aportaciones y las matizaciones que hemos presentado para intentar obtener un resultado satisfactorio siempre dentro de nuestro programa, por lo cual hemos votado a nuestra candidata a la Alcaldía.

 Izquierda Unida, siempre que ha estado representada en este Ayuntamiento, ha hecho un importante trabajo de fiscalidad, de transparencia del mismo, de creación de alternativas y de información a los conquenses: que no le quepa duda a nadie que va a seguir siendo así.

Creemos que, como decíamos antes, al no existir mayorías absolutas, esta Corporación estará condenada a debatir, a dialogar y a llegar a puntos de encuentro entre todos, que tendrán que ser manifestados con total nitidez.

Izquierda Unida, como ha manifestado en su programa, apuesta por lo público, y por tanto va a salvaguardar la defensa, mantenimiento y engrosamiento de los servicios de estas características: públicos y de calidad. Apuesta por unos impuestos justos, directos y progresivos: quien más tenga que pague más. Es la única forma de redistribuir las rentas y garantizar los servicios necesarios para quienes menos medios tiene.

Este Ayuntamiento tiene que ser generador de trabajo, trabajo público: el mantenimiento de sus montes, de su patrimonio histórico, de sus bienes comunes….y tiene que ser garante de que sus habitantes vivan en libertad: que puedan manifestarse pacíficamente y ejercer la libertad de expresión y de opinión, así como de manifestación que la Constitución les garantiza. No se puede consentir que un solo conquense sea sancionado o represaliado por ejercer esos derechos legítimos.

Finalmente quiero recordar que las Elecciones Municipales no son elecciones menores sino que tienen una importancia trascendental: hasta el punto  de que fue a través de unas Elecciones Municipales como llegó a España la II República, sistema este que los concejales que formamos el Grupo Municipal de Izquierda Unida aspiramos a ver más pronto que tarde instaurado en nuestro país.






No hay comentarios: