En
la tarde del día 10, nuestra comisión se reunió con el cabeza de lista a la
alcaldía por parte del Partido Popular, Ángel Mariscal, y sus números 2 y 3.
Además
de la crónica sobre la reunión, como venimos haciendo con las demás reuniones
mantenidas con otras fuerzas, creemos necesario aclarar que desde IU la
disposición a la presencia de medios de comunicación en nuestras conversaciones
sigue siendo la misma que ya hemos explicado. En nuestra pretensión de
transparencia no hay escollos, y por nuestra parte no se cerrarán las puertas a
nadie. El motivo por el que ayer la prensa no presenció el encuentro, no es
otro que el tener la misma deferencia con unos representantes políticos que con
otros. Es decir, si bien Ciudadanos se negó rotundamente a que los medios
presenciaran el encuentro que mantuvimos a tres (con la presencia también del
PSOE local) y aun así nos sentamos a dialogar porque creemos que ese ejercicio
no debemos negárselo a nadie, no entendemos porqué el revuelo de haber tenido
la misma concesión con el grupo Popular. Remarcando de nuevo que la intención
de IU Cuenca fue y es contar con la presencia de los medios, como ya nos hemos
cansado de hacer público en comunicados como este, y que fue por decisión del
partido de Mariano Rajoy por lo que el encuentro no fue público.
Ya
al comienzo de la reunión, el partido popular nos manifestó su profunda
preocupación por el estado de liquidez del consistorio local. Poniendo en nuestro
conocimiento el nefasto estado de las cuentas, hasta donde tienen conocimiento,
en puntos clave para nuestra ciudad como el transporte público, las diferentes
obras comenzadas en campaña y actualmente en stand by en nuestros barrios o la
situación del ayuntamiento respecto a nuestros clubs deportivos. Siendo un
punto en el que se coincidió entre las dos formaciones, la necesidad de acabar
con la actual opacidad del ayuntamiento y conocer la situación económica real a
la que este se enfrenta, teniendo en cuenta que esta condicionara todo lo que
se puede realizar en estos cuatro años de legislatura, y en el futuro.
En
la misma línea el PP manifestó su compromiso a sacar a la luz pública todo lo
concerniente a la economía local, trabajando en las primeras semanas con otros
grupos políticos en un “encierro” en el Ayuntamiento y con la
interventora simplemente para este fin y para poner luz a la situación real del
consistorio. Pero sí matizó Ángel Mariscal que la posibilidad de realizar
auditoría ciudadana, externa, no la compartían, aludiendo a que conllevaría un
coste extra.
Nos
habló así de un compromiso con la transparencia y el conocimiento de los
asuntos por parte de la ciudadanía, más allá de lo público, sino también
respecto a las empresas privadas que pudieran trabajar para el Ayuntamiento. Así
como de la necesidad de regeneración de los existentes espacios urbanos.
Fueron
bastantes propuestas de todas las que les expusimos las que les parecieron
bien. Señalar que desde IU les presentamos los mismos documentos sobre medidas
políticas que a PSOE y C`s.
Así,
coincidió en nuestras propuestas culturales, añadiendo que podrían llevarse a
cabo mejor con la participación de la UCLM, cuyos programas de prácticas
consideró que se deben ampliar a más tareas y espacios del Ayuntamiento. Mostrando
algo más de recelo en la formación de un patronato, pero compartiendo lo innecesario
de la concejalía de cultura como se conforma actualmente, y proponiéndonos que
el centro de la cultura pase del Auditorio (como ocurre actualmente), al
espacio público Aguirre.
Respecto
a la acogida del consistorio al régimen de grandes ciudades, el PP nos dijo
haberlo estudiado a raíz de nuestra propuesta, y tras ello haber llegado a la
conclusión de que se deberían traspasar muchas competencias al pleno por mera
voluntad política, pero que dicho régimen ofrecía muchas posibilidades
beneficiosas que por desgracia actualmente no estaban siendo explotadas.
Coincidió
en la necesidad de mayor participación ciudadana y respecto al modelo de gestión
del agua señaló que se debía consultar con la ciudadanía y con los expertos,
diciendo no comprometerse ni con un modelo privado ni con uno público, sino que
estudiarían y escucharían todas las propuestas y estudios al respecto, y
aquella opción que fuera de más ahorro y mejor calidad sería la que
implementarían.
Nos
señaló en relación con la participación ciudadana, que el turno de palabra
ciudadano en los plenos ya está aprobado, por el PP tres meses antes de acabar
su último mandato local, y que no entienden porque no se ha llevado a cabo.
Se
mostró dispuesto a la figura que propusimos del revocatorio, entendiéndolo como
una oportunidad para los ciudadanos de hacer saber su opinión respecto a los
cargos electos y su desempeño, señalando su conocimiento de que pese a dicha
opción la ley no permitiría la destitución y sólo el señalado podría dejar su
cargo “si dimite”.
No
pareció estar de acuerdo con la limitación salarial que proponemos, pero sí se
manifestó a favor de reducir de inicio al menos dos liberaciones, y se
comprometió a que si se trabajaba bien con el tiempo y había oportunidad,
podrían reducirse aún más. Igual expresó su voluntad a eliminar complementos
salariales.
No
obtuvimos respuesta en materia de memoria histórica e Interrupción Voluntaria
del Embarazo. Pero sí zanjó sin rodeos que compartía nuestras propuestas de
formación del funcionariado local, sobre todo el policial, en cuanto a LGTBI, xenofobia,
igualdad de género, etc. También compartió la necesidad
de asesoría en salud sexual a nuestros adolescentes, la atención a inmigrantes,
así como el ajuste de tasas de acceso para los más desfavorecidos en escuelas
de 0 a 3 años y otros organismos públicos.
No
se manifestó en cuanto al contrato con la PAH (el PP no lo rubricó en su momento)
y defendió el ATC, señalando que no es competencia municipal.
Por
otro lado, sí dijo estar de acuerdo en no recalificar más suelo para uso
residencial, y la necesidad de redactar un nuevo POM, así como en la
revocabilidad de la modificación puntual 44 y el trato cuidadoso y centrado en
lo residencial del Casco Antiguo.
Por
último, insistimos en invitar a la ciudadanía a nuestra asamblea de esta tarde
a las 20h, que tendrá lugar en nuestra sede.
ES TIEMPO DE IZQUIERDA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario