lunes, 5 de septiembre de 2011

CONTRA EL REFORMAZO. #YOQUIEROVOTAR

El PP y el PSOE han votado en el congreso una reforma de
la Constitución que fija un techo de déficit para las cuentas
públicas. Desde Izquierda Unida creemos que esto es una
aberración tanto económica como política y que supone el entierro definitivo
del estado del bienestar.
Esta reforma, hecha en agosto a espaldas de la ciudadanía y sin apenas
debate, demuestra en qué están verdaderamente de acuerdo PP y PSOE,
en recortar la democracia para saciar a los mercados. Desde IU creemos
imprescindible contar con la opinión de la ciudadanía y por tanto convocar el
referéndum al que los partidos mayoritarios se han negado. Hoy el Parlamento
va por un lado y el pueblo por otro.
La reforma propuesta introduce el dogmatismo neoliberal en el texto
constitucional, refleja presiones inaceptables ajenas a la soberanía nacional
y cuestiona todos los derechos sociales reconocidos, cuya protección pierde
toda garantía legal. El gasto público es un estimulante del crecimiento
económico. Significa que si se reduce el gasto público se reduce la capacidad
de crecimiento de una economía y eso lleva a que habrá un menor consumo
de todo tipo, y finalmente una recesión económica.
El déficit no es producto del incremento del gasto público. El déficit se
genera por la reducción de los ingresos. Según el propio FMI el 50% del déficit
en España es producto de la crisis y de la pérdida de actividad económica; el
40% de la rebaja de impuestos que tambien han practicado PP y PSOE; y sólo
el 10% es consecuencia del gasto público.
¿Dónde queda la soberanía del pueblo español si tenemos que hacer lo que
dictan colectivos y organismos tan poco democráticos como los especuladores
y los banqueros, las agencias de calificación, el BCE o el FMI? ¿Podemos decidir
algo de lo que afecte a nuestras vidas? ¿Estamos en un estado democrático
o en una dictadura capitalista? ¿Sirven para algo las elecciones si luego nos
aplican por real decreto lo que otros decidan?
Desde Izquierda Unida llamamos a la ciudadanía a la movilización en
defensa de sus derechos, del estado del bienestar y de la democracia en
nuestro país.

No hay comentarios: