Ayer, IU en Cuenca participó, con su
responsable de Organización, en la entrega de firmas con la Plataforma en
Cuenca.
Esta mañana, en la delegación de gobierno de
Toledo, Daniel Martínez y Eva Jiménez en representación de Izquierda Unida de
Castilla-La Mancha han registrado las alegaciones contra el ATC que quieren
implantar en Villar de Cañas.
Fue el 30 de diciembre de 2011 que el Consejo de Ministros decidió, por
cuestiones políticas, la ubicación del ATC (Almacén Temporal Centralizado) en
Villar de Cañas, pero la ciudadanía de Cuenca ya llevaba tiempo moviéndose. La
Plataforma anti ATC ya se había creado y eran muchos los ciudadanos y
colectivos que pedían el NO al Cementerio Nuclear, entre otros Izquierda Unida
de Castilla-La Mancha, que “nos sumamos desde el principio a reivindicar que no
se insultara a los ciudadanos prometiendo un dudoso crecimiento económico como
contraprestación a una instalación que desde el principio ha generado serias
dudas en cuanto a condiciones de seguridad”, según afirma su coordinador
Regional.
El pasado 13 de junio salía publicado en el BOE el anuncio de apertura
del trámite de información pública del estudio de impacto ambiental mientras en
paralelo se tramita la autorización previa de la instalación. Esta fórmula
dificulta mucho el análisis ciudadano del Estudio de Impacto Ambiental y en
consecuencia la participación de la ciudadanía en el proceso.
Sumándose a la campaña de la Plataforma Anti-ATC, Izquierda Unida
recogió firmas entre los días 10 y 13 de julio y hoy, su responsable de Medio
Ambiente en Castilla-La Mancha, Eva Jiménez junto con el Coordinador Regional,
Daniel Martínez presentan en la Delegación de Gobierno sus propias alegaciones
a un estudio con doce tomos y miles de folios para los que sólo se ha contado con
30 días de plazo para revisar.
“Que enuncian un consenso que no existe; que no se valoran todas las
alternativas de todo el territorio español; que los terrenos no son adecuados y
se desconocen los estudios que se están realizando en ellos para poder valorar
convenientemente; o que han tenido más peso cuestiones políticas que técnicas
en la decisión de la ubicación”, son algunos de los motivos que enumera Eva
Jiménez para elaborar las alegaciones.
Izquierda Unida de Castilla-La Mancha pretende conseguir una Declaración
de Impacto Ambiental (DIA) negativa y que se vuelva a iniciar el proceso ya
que, según Eva Jiménez, “nació adulterado desde el principio, con una decisión
política claramente interesada”. Por su parte, Daniel Martínez añade que “los
riesgos derivados de los productos nucleares son muy peligrosos y lo que
necesita la ciudadanía son explicaciones, estudios y propuestas serias y sobre
todo garantías de seguridad que nadie está dando. Eso sí, a todo el mundo se le
llena la boca con la cantidad de empleo.”
Varias inundaciones de la zona, estudios de terrenos que se van
ampliando en número sin acabar de sacar ninguna conclusión, división del
proyecto en partes para evitar tener que hacer una evaluación de impacto
ambiental integral, ausencia de documentación en el expediente de Evaluación de
Impacto, anuncios fallidos del inicio de las obras… “Y un suma y sigue que aún
nos seguirá movilizando y cargando de razones” sentenció, para finalizar, la
responsable de Medio Ambiente de Izquierda Unida de Castilla-La Mancha.
Por último, Ana Sánchez (Coordinadora provincial de IU Cuenca), ha
recordado que la formación ha recogido también alegaciones en Cuenca. De esta
manera, Sánchez ha explicado que ayer participaron, junto a la Plataforma
contra el ATC, en la entrega de alegaciones en la subdelegación del gobierno en
la capital conquense, en la que estuvo presente el responsable provincial de
Organización de IU Fidel Clemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario