Daniel Martínez: “Cualquier medida que se tome en GEACAM debe
ser negociada y teniendo en cuenta que afecta a un servicio público, a la mayor
empresa pública de la región y a los derechos laborales de casi dos mil
trabajadores”
Desde la formación
critican la decisión del gobierno regional de aplicar su ERE del 2012 a todos
los trabajadores.
Izquierda
Unida de Castilla-La Mancha ha valorado el anuncio, conocido a través de los
sindicatos, de que el Gobierno Regional tiene intención de aplicar el ERE de
2012 a las y los trabajadores de la empresa pública GEACAM. De esta manera, los
trabajadores pasarán de fijos a fijos discontinuos (los aproximadamente 600 que
quedaban en la anterior situación). Desde IU-CLM ya han pedido a la Junta que
negocie cualquier acción con los sindicatos representados antes de tomar
decisiones.
De esta
manera, el Coordinador Regional de IU-CLM, Daniel Martínez, ha avanzado su
preocupación porque el gobierno del PP vende en los medios una recuperación
económica milagrosa y, a la vez, sigue actuando contra los trabajadores y la
ciudadanía con los esquemas de la época de recesión presuntamente superada.
Según Martínez, el PP manda mensajes contradictorios, con sus acciones se
desdice asimismo y de su propia propaganda. “Es importante que la JCCM negocie con los sindicatos y empiece a
gobernar mirando a su ciudadanía y no a la Troika”, añadió.
En cuanto a la
cuestión de GEACAM, Martínez ha mostrado su preocupación por el anuncio de
aplicación del ERE sin pasar por una negociación que algunos sindicatos están
pidiendo. Desde IU ya nos mostramos en contra del ERE que ahora se quiere
aplicar y, por supuesto, no hemos cambiado de opinión en esta cuestión.
Por último,
Martínez ha asegurado estar preocupado porque puedan existir diferencias de
trato, entre unos y otros trabajadores, según hubieran firmado o no, aquél ERE
del 2012, ya que, según los sindicatos, podría actuarse con discriminación a la
hora de finalizar sus contratos.
Además,
Martínez ha querido enviar un mensaje al gobierno de Cospedal para que deje de
destruir empleo y empeorar calidad del empleo en los servicios públicos (sanidad,
educación, servicios sociales, Geacam como empresa pública…) y mueva ficha en
cuestiones como la de ELCOGAS, donde el cierre de la planta podría suponer el
despido de casi 300 empleados de forma directa y cientos de forma indirecta.
Para Martínez, la política de empleo de Cospedal se puede resumir en mirar para
otro cuando se destruye empleo y cuando actúan directamente va gente a la
calle; “ya sea por acción o por omisión,
el gobierno del PP es sinónimo de paro y precariedad laboral”, aseveró
Martínez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario