La formación ha
mostrado su tremenda preocupación por que nuestra región sea la líder nacional
en paro juvenil.
Daniel Martínez ha
dejado claro que el Partido Popular está hipotecando el futuro de los jóvenes
de Castilla La Mancha.
Desde Izquierda Unida de
Castilla-La Mancha han querido mostrar, de la boca de Daniel Martínez,
Coordinador Regional de IU-CLM, su tremenda preocupación ante la tasa de
desempleo juvenil que, según la EPA (Encuesta de Población Activa) del primer
trimestre, colocan a Castilla-La Mancha como líder indiscutible de paro juvenil
en nuestro país.
Un dudoso mérito este, cuyo
significado es bien distinto y no es otro que, según Martínez, “el Gobierno de
Cospedal está condenando a la juventud castellano manchega a tener que emigrar
de nuestra región (o país) y a no poder desarrollar su potencial y su proyecto
de vida en nuestra tierra. Esta tasa de paro juvenil y la ausencia de
expectativas de futuro, suponen una verdadera hipoteca de futuro para la
región, a juicio de Martínez, “una de las noticias más tristes y preocupantes
de las muchas de estas características que el PP ha traído a los castellanomanchegos”.
Los menores de 25 años en
situación de desempleo alcanzan ya el 63%, porcentaje que ha aumentado, en
comparación con los datos del año pasado, en más de un 10%. Esto tira por
tierra, según Martínez, todo intento, por parte de Cospedal y el Partido
Popular, de vender una recuperación que no solo no se produce, es que se camina
en sentido contrario: destrucción de empleo y exilio obligado para las
generaciones más jóvenes y mejor preparadas de la región.
Además, Martínez ha querido destacar también
que las soluciones no pueden pasar, en ningún caso, por la precarización de la
contratación. Para colmo, muchos de los jóvenes menores de 25 años tienen un
trabajo con contratos precarios y con remuneraciones que no les permite ser
independientes.
IU-CLM espera que se tengan en
cuenta algunas de sus propuestas en materia de empleo y solicita al gobierno
regional que, si no piensa dimitir (como le solicitó la formación tras conocer
la última EPA), al menos mantenga una reunión con todos los grupos políticos,
sindicatos y patronal para buscar soluciones entre todos que puedan mejorar la
paupérrima gestión popular de las políticas de empleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario