lunes, 13 de mayo de 2013

I.U. HACE LA VALORACION DE LOS PRESUPUESTOS DEL AYUNTAMIENTO DE CUENCA DE 2013


La Asamblea Local de IU de Cuenca ha procedido a estudiar los datos aportados por el Ayuntamiento con los que poder valorar los presupuestos de 2013. En primer lugar, como siempre, tenemos que manifestar que estos Presupuestos tenían que haber sido presentados antes de finalizar el pasado año, pero ya es costumbre de esa Casa presentarlo (cuando lo presenta) cuando ya llevamos camino de medio año transcurrido, y para poco vale presentarlos en estas fechas cuando ya se han comprometido buena parte de los gastos y se han tomado decisiones que no habrán podido ser guiadas por esta Norma. Por tanto, es más una representación escénica que una propuesta de lo que debería ser la economía municipal y sus soluciones.
Tenemos que indicar que IU ha presentado en tiempo y forma las correspondientes alegaciones a los mismos, 19 en este caso, y como también es costumbre el Equipo de Gobierno no se molesta en contestar a las mismas, ya pasado de sobra el plazo para hacerlo. Pero también lo da la Casa.

La primera valoración que se debe hacer tras lo ya expuesto es que  gracias a los dos partidos mayoritarios PP y PSOE que modificaron la Constitución para que el pago de la deuda tuviera prioridad, por delante de sanidad, educación, servicios sociales, etc. ahora nos encontramos con los férreos ajustes que se han dispuesto para asegurarlo: ahí tenemos la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera que impide todo tipo de medidas que pudieran aliviar la situación de penuria que buena parte de la sociedad está viviendo, creación de empleo, asistencia social…. Todo por el déficit, aunque caigan las personas.
Por tanto, este Gobierno Municipal suponemos que está satisfecho de la situación en que nos encontramos. Y por eso debe ser la alegría con la que han presentado los presupuestos para este año, de forma triunfal. A nuestro modo de ver, y siempre con los datos aportados por ellos, las cifran distan mucho de servir para algo y son más unas cuentas empezadas por el saldo y rellenando el resto de conceptos, es decir, unas cuentas empezadas por abajo.
A nuestro juicio se han inflado los ingresos, tanto directos como indirectos. En el primer caso se presupuesta más de lo presupuestado en 2012, cuando el avance de recaudación de ese año es menor.
En los indirectos vuelven a presupuestar casi lo mismo que en 2012, y no tienen en cuenta que se recaudó realmente un 30% menos.
Presupuestan recibir del SIM algo más de 2 millones de E. El canon anual del 80% del flujo de caja de la empresa de aguas, según el acuerdo de encomienda, se debe pagar al Ayuntamiento antes del 31 de enero del ejercicio siguiente. Si el ingreso se produce en enero del año que viene, según el art. 3 del Real Decreto 500/1990, no se pueden imputar al ejercicio de 2013, el canon que se ingresará en enero de 2014.  Entendemos que no tiene que presupuestarse en este año, pues según el Real Decreto 500/1990, en su artículo 3 (El ejercicio presupuestario coincidirá con el año natural y a él se imputarán: a) Los derechos liquidados en el mismo, cualquiera que sea el período de que se deriven (Artículo 144, a), L.R.H.L.); y  b) Las obligaciones reconocidas durante el mismo (Artículo 144, b), L.R.H.L.). Por lo tanto no se pueden imputar al ejercicio de 2013, el canon que se ingresará en enero de 2014, tendría que hacerse ya en 2014, que es cuando se cobrará el último trimestre.
Tampoco nos creemos que suban las participaciones en los Tributos del Estado con lo que está cayendo.
En cuanto a los gastos, se precian de rebajar los gastos en personal. Parece que todo se debe a que hay algún concejal menos cobrando del presupuesto. Pero si analizamos los datos nos encontramos con sorpresas: los gastos que presupuestan del personal eventual del Gabinete, o sea puestos de confianza y a dedo, curiosamente son superiores a lo gastado en 2012 (de 132 mil a más de 149 mil).
Estamos en desacuerdo con que se dediquen otros 200.000 Euros a las obras de la Fuensanta. Ya se destinaron 700.000 el pasado año y creemos que hay cosas mucho más urgentes que un estadio para un equipo de futbol profesional, máxime cuando se están recortando las ayudas a la formación deportiva.
Lo mismo tenemos que decir, que ya lo repetimos más veces, la subvención a la Iglesia: es inaceptable que con fondos públicos se subvenciones a organizaciones religiosas, PORQUE ESTAS PERTENECEN AL AMBITO DE LO PRIVADO, además de estar exentos de pagar IBI y otros muchos impuestos que le vendrían bien a los conquenses, católicos o no.
Hay otra parte que contradice lo manifestado por el Concejal de Hacienda: resulta curioso que hablen de reducción de gastos de personal vía traspaso al SIM o vía no cubrir plazas, y que se disparen ciertos capítulos de estos gastos: los complementos suben en 400.000 Euros. Pero es que la “productividad”, concepto éste que es discrecional, totalmente a criterio del jefe de turno, se incrementa en 220.000 E. ¿Se querrán pagar otras cosas vía este concepto opaco e injusto?
Y es que siempre hay partidas como la anterior que resultan extrañas, como los “estudios y trabajos técnicos”, o “otras retribuciones” en otros casos.
Así nos sorprende que los servicios que más aumentan el gasto son los dedicados al control policial: véase el incremento en la Policía Local o al control de tráfico. Y se quita dinero en servicios sociales, planes de empleo, educación física, deportes…
Hay otra partida que nos sorprende, y es la espectacular subida que proponen en la Gestión, Recaudación e Inspección del sistema Tributario, fundamentalmente en complementos de destino y específicos que contrastan con la bajada del capítulo de salarios (esto pasa lo mismo en Intervención y Contabilidad), otras retribuciones, estudios y trabajos técnicos…o la injustificada subida en los servicios de recaudación a favor de la entidad. Para nosotros esto es la justificación para una próxima privatización de este servicio, cosa que ya han planteado en un pleno, vía “Aguas de Cuenca”.

Sobre la Fábrica de Maderas, estamos en lo mismo de todos los años: con el presupuesto que se facilita podemos ver que no existe un verdadero plan de futuro para la misma, y sigue al rebufo de las deudas eternas con el Ayuntamiento, que se siguen presupuestando año tras año; suponemos que para este año la deuda rozará los 6 millones de euros.
Con respecto al SIM o como la quieran llamar ahora, entendemos que debería haberse cerrado por las razones que siempre hemos aducido. La operación que se ha hecho y se piensa seguir ampliando no es más que una tapadera para una privatización encubierta, diga el Sr. Avila lo que quiera. Ese servicio se debía prestar de forma directa por el Ayuntamiento, como hasta ahora. Porque además nos parece que tampoco se va a realizar el objetivo de dudosa legalidad de utilizarla para obtener financiación para el Ayuntamiento: al menos las cuentas que presupuestan así lo indican.

Partiendo de las declaraciones triunfalistas y autocomplacientes del Concejal de Hacienda con relación a la supuesta disminución del déficit municipal de 20,13 millones a 1,6 queremos puntualizar que para la obtención de ese dato coloca como ingreso el préstamo de 22 millones para el pago de facturas: algo poco conveniente a la hora de sacar esas conclusiones, porque ese dinero ha salido según ha entrado con lo que el agujero seguirá igual. Es fácil hacer mangas y capirotes con los números, pero no se debe confundir a la gente.
El resultado de todo lo anterior es: presupuesto poco realista, autocomplaciente, hecho para cuadrar los números, sin ningún dato que indique que el Ayuntamiento piensa hacer algo para ayudar a los ciudadanos que más lo necesitan, incrementar la imposición y asfixiar aún más a los contribuyentes, vender viviendas y locales para darle la mitad a la Fuensanta, una deuda con los bancos de 59 millones de euros, gastos financieros cada vez mayores, un desahorro previsto de casi 5,6 millones de euros, casi nulas inversiones…y seguir teniendo la ciudad hecha una lástima porque no se repara nada: baches, suciedad, ….y seguir cobrando todo los meses del presupuesto los unos y los otros para seguir manteniendo el estado de cosas que no les parecerán mal porque así lo han querido. Un presupuesto para seguir agonizando un año más, inservible para esta ciudad y sus habitantes.
Agradecer a la Intervención el que haya visto la luz y reconozca “que en este ejercicio se puede ver que el presupuesto refleja la realidad económica del municipio HABIENDO SUPERADO YA EL DESFASE FINANCIERO Y CONTABLE ANTERIOR QUE TANTOS PROBLEMAS HA OCASIONADO A LA VIDA MUNICIPAL, Y QUE HA SUPUESTO LA PRÓRROGA CONTINUADA EN EJERCICIOS PRESUPUESTARIOS Y EL INCUMPLIMIENTO CONTINUADO DE LA LEY DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA”
IU lo lleva denunciando desde siempre y nadie hizo caso: al contrario. Ahora la Interventora lo reconoce ¿Por qué NO LO DENUNCIO ANTES?

No hay comentarios: