lunes, 15 de octubre de 2012

IZQUIERDA UNIDA DE CUENCA HACE BALANCE DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2013

La Coordinadora Provincial de IU, Ana María Sánchez ha manifestado la valoración que la dirección provincial de esta formación ha hecho del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2013, que están próximos a debatirse en el Congreso de los Diputados.

Para esta fuerza política, más allá de considerarlos inadmisibles, entiende que no tienen el menor recorrido, pues ya desde el Fondo Monetario Internacional, que es uno de los directores de la orquesta económica que dirige a Rajoy,  recoge  en su informe global unas previsiones pesimistas para la economía española en 2013 al esperar una contracción del PIB del 1.3%, muy por encima de la previsión oficial del Ejecutivo de un descenso del 0,5 por ciento. Esto desdibuja totalmente los números del señor Montoro. Pero es que además estamos a la espera del rescate que el Presidente no quiere nombrar, pero que previsiblemente llegará ¡cómo no! pasadas las elecciones de Euskadi y Galicia.

En palabras de Sánchez, de dicho Proyecto de PGE, por no utilizar términos más duros, podemos decir que agudizan aún más el drama social de este país, pues uno de los ataques más duros afectan a las pensiones, que tan ufanamente dicen querer subir: lo que no cuentan es que si la inflación podría cerrar este año con un incremento del 4% una subida del 1% hace PERDER a los pensionistas un 3% de su poder adquisitivo; con las pensiones que en este país se reciben y teniendo en cuenta que en estos momentos una buena parte de los pensionistas son quienes tienen que hacer frente al drama del paro en sus familias (recordemos que más de 1,7 millones de hogares no tienen ningún ingreso ya) las consecuencias serán dramáticas.

Resulta inasumible el incremento de los intereses de la deuda de más 10.000 millones de euros: se pagará con más recortes a los ciudadanos, es decir, con un trasvase de los recursos de los ciudadanos, para pagar el agujero causado por el sector financiero. Para Izquierda Unida,  tendríamos que saber qué parte de esa deuda es “ilegítima”, esto es, la generada por la especulación de los mercados contra la deuda soberana.

Los recortes son generalizados: recortes en prestaciones por desempleo (fin del PLAN PREPARA en febrero), recortes en todos los ministerios, congelación Oferta de Empleo Público…podrían haber incrementado los gastos en la Inspección de Hacienda, para perseguir los delitos fiscales, la economía sumergida….pero eso no!  un 7,7% menos que en los presupuestos anteriores, lo que deja patente la falta de voluntad del Ejecutivo de Rajoy para luchar contra el fraude fiscal y su “complicidad” con los defraudadores.

Nada se modifica en lo referente a los Impuestos: siguen sin pagar más los que más tienen. No se incrementa el impuesto de Sociedades, ni se crea ningún impuesto que repercuta en las grandes fortunas, las SICAV ni se tocan….En resumen: estos presupuestos van a tener unas consecuencias tan graves que, unido a la situación que ya tenemos, nos dejarán en la situación de los Estados en vías de desarrollo.

Lo mismo tenemos que decir de las Inversiones: cerrojazo total, cuando debería ser el motor que generara empleo. En concreto las inversiones en C-LM se quedan en poco más de la mitad del presupuesto anterior. Solo avanza el ATC de Villar de Cañas (que supone el 99% de las inversiones en Cuenca), y se confirma que la mayoría de las inversiones en Fomento son para el rescate de Autopistas, entre ellas la R-4, AP-36 y la AP-41 una vez más la banca y las constructoras ganan.

Por último recordar que el presupuesto para la línea del tren convencional Madrid-Cuenca-Valencia asciende a 0 €. Esto nos hace sospechar de las intenciones que tiene el Gobierno para el mantenimiento de la línea, y desde luego IU va a seguir trabajando para que ésta se siga manteniendo

No hay comentarios: