A
propósito de la entrada en vigor-el próximo 1 de Septiembre- del Decreto Ley del Gobierno por el que se restringe
la asistencia sanitaria para extranjeros irregulares, Izquierda Unida de
Castilla-La Mancha califica tal reforma sanitaria de injusta, “segregadora” y
con tintes claramente xenófobos, la cual no hará otra cosa que incidir aún más
en la exclusión social de un colectivo claramente golpeado por los efectos de
la crisis.
IU considera que la
medida de desactivar las tarjetas sanitarias a los inmigrantes, de modo que
solo podrán acudir a urgencias—salvo las de los menores y las embarazadas—, precarizará
y colapsará notablemente la asistencia sanitaria en urgencias, haciéndola aún
más insostenible. Entendemos que esta medida se enmarca dentro de una política
claramente excluyente del PP y que pretende inculcar una sanidad de
beneficencia que no puede compararse a la que reciben el resto de ciudadanos, o
lo que es igual, pretende segregar en ciudadanos de primera, segunda y segunda
B.
Daniel Martínez,
Coordinador regional de IU, “ha exigido al Gobierno de Castilla-La Mancha que
siga los pasos de Andalucía y Asturias que ya han anunciado que garantizarán la
asistencia sanitaria a inmigrantes sin papeles, haga lo que haga el Ejecutivo
de Rajoy”.
IU apoya y se
solidariza totalmente con la campaña de
objeción que están llevado más de un millar de médicos en todo el país, gran
parte de ellos en CLM. Consideramos que los facultativos no pueden negar un aspecto tan básico como la
atención sanitaria, y que el hecho de
que cada vez más médicos y organizaciones (ONGDs y entidades sociales) se sumen
a esta campaña no es un hecho baladí, sino que es un claro ejercicio de
protesta, de desobediencia civil y
profesional que el PP tendrá que escuchar y reconsiderar sus decisiones.
IU advierte que en las
afueras de las principales ciudades de CLM existen asentamientos irregulares,
en condiciones de hacinamiento y en riesgo de proliferación de enfermedades
contagiosas, y que hasta la fecha, los últimos gobiernos regionales no han
apostado por emprender acciones y planes de desarrollo que a medio y largo plazo
favorezcan la integración social de inmigrantes en nuestra región.
Para IU la temática
(que no problemática) de la inmigración se debe gestionar de forma integral,
fomentando la participación social de los mismos y abordar aspectos como la
sanidad, el empleo y la educación, entre otros, de forma que la integración de
inmigrantes en la sociedad castellano manchega revierta como un valor social
añadido y no como una carga económica y un “lastre”, como se desprende de las
políticas de recortes del PP y de la criminalización de los inmigrantes que
suponen.
Por último desde
Izquierda Unida han querido reafirmar su apuesta por una sanidad pública con acceso
gratuito y universal para todas las personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario