lunes, 23 de abril de 2012

SOBRE EL PLAN DE AJUSTE DEL AYUNTAMIENTO DE CUENCA

 

Izquierda Unida de Cuenca ha informado esta mañana en rueda de prensa sobre la valoración que les merece la situación en que se encuentra la economía del Ayuntamiento de Cuenca, siendo necesario para poder conocer esta situación los motivos y las distintas actuaciones que lo han llevado a este extremo.

En 2010 la deuda con los bancos ascendía a casi 40 millones de euros; el déficit se situaba en 13,5 millones y las facturas a proveedores alcanzaban un importe de 23 millones.

A esta situación, explicó Ana María Sánchez, Coordinadora Provincial de esta formación, no se llega por casualidad, y hay que analizar las políticas de los últimos doce años para comprenderlo.

El Real Decreto del Gobierno del PP para hacer frente al pago de las deudas a proveedores obliga a la realización de un plan de Ajuste. Este decreto es una auténtica invasión desde el Gobierno Central en la gestión de los Ayuntamientos, privándolos de autonomía, ya que están sometidos a una tutela absoluta para garantizar la devolución de la deuda a los bancos. Estando IU de acuerdo en que es necesario el pago a proveedores y lo antes posible, no nos parece de recibo el procedimiento, que es un negocio otra vez para los banqueros, pues el dinero que presten para pagar la deuda se tendrá que devolver con altos intereses (6%), lo cogen ellos del Banco Central Europeo al 1%.

Los orígenes del problema del Consistorio conquense se remontan al año 2000, cuando éste se convierte en un claro impulsor de la burbuja inmobiliaria, respaldado por la JCCM.

Los ingresos empezaron a incrementarse en función de la política de convenios urbanísticos y venta de suelo que, en lugar de destinarse a promover la vivienda social frenando la especulación, se destinó a financiar el gasto corriente de organismos como la Gerencia de Urbanismo o el célebre EMPUSER, después SIM; empresa ésta dirigida a sortear la Ley de Contratación, crear un instrumento de privatizaciones y encarecer los servicios artificialmente. Estas prácticas fueron censuradas por el Tribunal de Cuentas.

En 2006 se ingresaron por aquellos conceptos 14,5 millones de euros, y parecía que se seguiría así eternamente.

En 2007 explota la burbuja, pero ya se había creado una estructura presupuestaria totalmente dependiente de los ingresos vía ladrillo. Ahora esos ingresos empiezan a desparecer, llegando en 2010 a 770.000 euros, y previsiblemente a 26.000 en 2011.

La siguiente Corporación, con el Sr. Pulido a la cabeza, quiso seguir las mismas prácticas de los antecesores, incrementando el nivel de endeudamiento en diversas actuaciones que contaron con el voto en contra de IU y en el que sí que votaban juntos a favor tanto socialistas como populares: 5 millones para la construcción de los edificios de empresarios y sindicatos, herencia de Cenzano que son incapaces de solucionar. 13,5 millones del famoso plan “E” para pagos de deudas a empresas y autónomos. 6 millones pedidos para varias partidas de gastos….

Y ahora ¿Qué piensan hacer? Mucho nos tememos que esta corporación quiera repetir con la construcción otra vez en los actuales terrenos ferroviarios, como forma de sacar dinero como sea….pero con los aires que corren parece una locura.

Lo que ahora nos encontramos es con subidas espectaculares de impuestos, tasas y precios públicos, pero con una reducción de los servicios a los ciudadanos y con reducción de puestos de trabajo.

Ante todo esto no nos podemos quedar callados: si queremos exigir responsabilidades a “los mercados” y a los “poderes financieros” hemos de hacer lo mismo con las instituciones que animaron y alimentaron con sus políticas esa especie de locura inmobiliaria, que solo beneficiaba a constructores, banqueros y especuladores.

No nos podemos olvidar de quiénes estaban en esas instituciones: no eran personajes de película, sino de carne y hueso, a los que vemos por la calle con aires de santidad e incluso se permiten la frivolidad de participar en manifestaciones contra las políticas que ellos mismos han promovido.

Entre ellos hay que recordar al actual alcalde, el Sr. Ávila, que era primer teniente de alcalde de este Ayuntamiento en la época en que estos despropósitos se cometieron, así como los dos grandes partidos PP y PSOE que siguen en la actualidad en él, y que sí que hicieron “la pinza” para beneficiar a los de siempre. 


 

 

 

 

No hay comentarios: