martes, 6 de enero de 2009

LOS CONCEJALES DE IZQUIERDA UNIDA EN TODA LA PROVINCIA ESTÁN TRABAJANDO PARA DESARROLLAR LA LEY DE MEMORIA HISTÓRICA


La Coordinadora Provincial de Izquierda Unida de Cuenca, Ana Mª Sánchez Domingo celebra el final de año como histórico porque, a pesar de la injusta Ley Electoral que resta ediles a esta formación, los y las concejales de Izquierda Unida de toda la provincia, incluida la capital, han intentado desarrollar la Ley de Memoria Histórica con más o menos éxito. En Cuenca ciudad el gobierno del PP no votó la urgencia de la moción planteada por la concejala de Izquierda Unida en el pleno del pasado octubre, pero en Mota del Cuervo primero y en Belmonte después, el General dictador golpista Franco ha dejado de ser alcalde predilecto de los ayuntamientos, así como numerosos fascistas antidemócratas dejarán de nombrar las calles de los pueblos.


A juicio de la Coordinadora es de lamentar que “la ciudadanía representada por el Partido Popular no acepte la historia de nuestro país, no se considere realmente a la altura de los tiempos y niegue la auténtica democracia, es decir la igualdad, la libertad y la dignidad de todas las personas y por lo tanto no condene a aquellos que durante tanto tiempo impidieron estos valores en nuestra querida España. Curiosamente no tienen dudas en pedir la ilegalización de partidos terroristas y sin embargo se abstienen, como el lunes pasado en Belmonte, ante la anulación de los plenos de los años 40 en los que se reconocía al mayor fascista de nuestra historia como máximo representante de los ciudadanos de los pueblos. Esto es incomprensible hoy, a menos que se siga manteniendo el ideal nacionalcatolicismo como ideología válida y se tengan como buenos los pensamientos y los hechos que conformaron el levantamiento del 36 y los cuarenta años de dictadura militar posteriores”.


Izquierda Unida en la provincia está promoviendo el cambio de los nombres de las calles, “los callejeros de todos los pueblos y de Cuenca ciudad han de ser revisados, actualizados a la luz de la Ley que entró en vigor hace un año y de acuerdo con criterios democráticos en los que se incluyan un porcentaje de nombres femeninos que hasta ahora brillan por su ausencia, como si en este país no hubiera mujeres merecedoras de tener su nombre en una calle” sigue argumentando la Coordinadora provincial, quien ha asistido al último pleno celebrado en la localidad manchega de Belmonte donde se tomó “el justo y necesario acuerdo de anular el pleno de 1942 y el de 1945 en los que se proclamaban con honores personas que han arruinado este país generando lo violación de los derechos humanos hasta su muerte y destruyendo un régimen democrático como la segunda república para imponer una monarquía que ahí está perfectamente instalada aumentando sus gastos cada año a costa de los contribuyentes”.


Desde su posición de Coordinadora, Ana Mº Sánchez anima a todos los conqueses de cualquier pueblo a realizar la Ley de Memoria Histórica en la medida en que se pueda “porque ya es hora de que esta provincia reconozca el daño que se le hizo a las personas defensoras de la democracia, de la libertad y la igualdad que tan injustamente han sido olvidadas por la versión oficial de nuestra historia”

No hay comentarios: