jueves, 23 de octubre de 2008

LA ASAMBLEA LOCAL DE IU HACAE PÚBLICA SU OPINIÓN A LA VISTA DE LA SITUACIÓN DE "CRISIS FINANCIERA"


La Asamblea local de IU. quiere hacer pública su opinión a la vista de la situación de “crisis financiera” que nos dicen que tenemos.

Para nosotros, esta “crisis financiera” no es más que la demostración de la crisis de un sistema económico irracional, irresponsable, profundamente injusto e insostenible. Hablamos del modelo neoliberal del que se ha dotado últimamente la economía capitalista para estrujar más las estructuras económicas y obtener más y más beneficios: una progresión insostenible.
Nos cuentan que es culpa de las “hipotecas basura”: ciertos bancos (bastantes americanos) se especializan en constituir hipotecas sobre bienes que tienen altísimos riesgos: en el momento en que fallan los pagos, los bancos se quedan “pillados”. Pero estos movimientos de capitales se extienden al conjunto del sistema financiero, que también toma activos en aquellos… y nos encontramos con que este sistema financiero internacional nos enseña la enorme fragilidad de la economía capitalista. Esto es consecuencia del predominio del capital financiero y la especulación sobre los aspectos reales de la economía; es la separación entre la especulación y la producción: no se invierte en empresas para producir, y producir bien: se invierte para especular: hoy compro y mañana vendo lo mismo por el doble…. Todo esto no puede llevar a otra cosa que no sea el crecimiento acelerado de las desigualdades.
Aquellos que ayer bramaban en defensa de la sacrosanta libertad de mercado (aquello de la “mano invisible” y la competencia perfecta) hoy corren como ratas a exigir al Estado que intervenga en el tinglado, que ponga dinerito para lavar las pérdidas de ese mercado libre, sin intervenciones. Bien, lo que pretenden es socializar las pérdidas con el dinero de todos y privatizar los beneficios para ellos solos.
La administración Bush, la mayor defensora de la no intervención del Estado en la Economía, ahora implora autorización para poner miles de millones de dólares públicos en manos de los capitalistas que han expoliado a manos llenas empresas y bancos: lo nunca visto: EE. UU. nacionalizando bancos!
Igual es que, ya que acaba la Legislatura y se van a su casa, y dado que la gran mayoría (por ejemplo, la familia Bush), tienen grandes inversiones en bonos de algunos bancos afectados, van a intentar que sus arcas no pierdan un céntimo en esta debacle y que se lo paguen los ciudadanos con sus impuestos.
Nosotros creemos que ya que se ha hecho tanto énfasis en el juego del libre mercado, ahora tienen que atenerse a sus propias reglas y asumir las pérdidas con la misma alegría que asumieron las ganancias en otro momento.
Pero a la crisis financiera hay que unirle la crisis energética, que está haciendo que el petróleo se sitúe en cotas altísimas, con poco margen para el descenso, que dispara los precios de prácticamente todo (transportes, energías, etc.) y de paso hace que, para buscar alternativas, algunos intenten retornar a la energía nuclear.
En el caso de España la cosa se complica aún más por las características del “capitalismo patrio”: el desarrollo descontrolado de la construcción, con todas las corruptelas públicas y privadas que vamos conociendo), nos ha llevado a la situación actual: parón (esperado) en este sector, incremento muy preocupante del paro (el Estado deja de ingresar por impuestos y gasta en ayudas sociales) … todo esto unido a una legislación laboral que garantiza nada a los trabajadores, salario mínimo raquítico, por el contrario incrementos bochornosos de los beneficios empresariales (véase eléctricas, Telefónica, bancos, etc.), de forma que en los últimos 7 años se han incrementado en un 73%!!! Por cierto, si alguien sabe de algún incremento de salarios de esa cuantía, que nos lo diga.
El endeudamiento de las familias españolas, que con la subida de intereses hace que las hipotecas se disparen, se ve agravado peligrosamente….
Y aún nos hablan de que hay que poner precios “similares a los países de nuestro entorno”: pues a ver si miran bien a su entorno y nos ponen los mismos salarios (incluido el Salario Mínimo Interprofesional), los mecanismos para que la siniestralidad laboral se sitúe a la altura de los índices de nuestro entorno, la precariedad se reduzca a la tasa de nuestro entorno y los beneficios privados se sitúen en la media también de nuestro entorno (un 33% frente al 73% de aquí)
Y podríamos seguir y seguir….
Como es fácil comprobar, las crisis son para los trabajadores: a esos no los salva nadie, ni los reflota el Estado, ni socializan sus pérdidas, ni se rebajan sus impuestos: nadie dice que se nos rebajen éstos, pero sí chillan para que el impuesto de Sociedades disminuya… ya sabemos lo que pasó con el impuesto sobre el Patrimonio, y con los impuestos sobre Sucesiones y …veremos que alegrías nos dan cuando conozcamos cómo va a quedar el IRPF. Cuando tengamos que hacer la Declaración de la Renta, se lo contaremos.
Podemos aplicarle otro dicho: “Que dice el padre prior que bajemos a la huerta y que cavéis, y que cuando terminéis, subamos a comer”

No hay comentarios: